Tendencias en Derecho Laboral: Lo que las Empresas Deben Saber en 2025

El año 2025 trae consigo importantes cambios en la legislación laboral española que impactan directamente en la gestión de recursos humanos de las empresas. Desde la reducción de la jornada laboral hasta nuevas obligaciones en materia de registro horario y derechos digitales, es crucial que las organizaciones se mantengan informadas y preparadas para adaptarse a estas novedades.

1. Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Una de las reformas más destacadas es la propuesta de reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial. Esta medida, aún en proceso legislativo, busca mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal de los trabajadores. Las empresas deberán revisar y ajustar sus convenios colectivos y contratos laborales para cumplir con esta nueva normativa una vez entre en vigor.

2. Fortalecimiento del derecho a la desconexión digital

El anteproyecto de ley también contempla reforzar el derecho de los trabajadores a la desconexión digital fuera del horario laboral. Esto implica que las empresas deben establecer políticas claras que eviten la comunicación laboral fuera del horario establecido, respetando así el tiempo de descanso y la vida personal de los empleados.

3. Digitalización obligatoria del registro de jornada

Se prevé la implementación de un sistema de registro horario digital que permita a la Inspección de Trabajo y a los representantes de los trabajadores acceder de forma remota a los datos de jornada. El incumplimiento de esta obligación podría conllevar sanciones económicas significativas para las empresas.

4. Posibles Cambios en las indemnizaciones por despido

Se discute la posibilidad de modificar las indemnizaciones por despido improcedente para que reflejen mejor el daño real sufrido por el trabajador y las circunstancias individuales del caso. Aunque aún no se ha concretado una reforma en este sentido, las empresas deben estar atentas a posibles cambios legislativos que afecten sus políticas de despido.

5. Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Se anticipa una reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que incluiría medidas específicas para intensificar la prevención de riesgos asociados al uso de tecnologías, exposición a sustancias químicas, fenómenos climáticos extremos y riesgos psicosociales. Las empresas deberán adaptar sus planes de prevención a estas nuevas exigencias.

En resumen, las reformas laborales previstas para 2025 representan un cambio significativo en la gestión del trabajo en España. Es esencial que las empresas se mantengan informadas y preparadas para adaptarse a estas nuevas normativas. En Abendaño & Bilbao Abogados, estamos comprometidos a asesorar a nuestros clientes en la implementación de estas reformas, garantizando el cumplimiento legal y la optimización de sus recursos humanos.