Anulación de cláusula de gastos hipotecarios: cómo reclamar la devolución de lo pagado
Si firmaste una hipoteca en España, es posible que hayas pagado gastos de formalización que no te correspondían. Gracias a diversas sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ahora puedes reclamar la devolución de estos gastos, incluso si tu hipoteca ya está cancelada.
¿Qué son los gastos de constitución de la hipoteca?
Cuando se formaliza una hipoteca, el banco suele obligar al cliente a asumir ciertos gastos asociados al préstamo. Sin embargo, muchas de estas cláusulas han sido declaradas abusivas, permitiendo a los consumidores recuperar su dinero.
Los principales gastos hipotecarios reclamables son:
¿Qué son los gastos de constitución de la hipoteca?
Cuando se formaliza una hipoteca, el banco suele obligar al cliente a asumir ciertos gastos asociados al préstamo. Sin embargo, muchas de estas cláusulas han sido declaradas abusivas, permitiendo a los consumidores recuperar su dinero.
Los principales gastos hipotecarios reclamables son:
- Gastos de notaría: costes derivados de la escritura de la hipoteca.
- Gastos de registro de la propiedad: inscripción del préstamo en el Registro.
- Gestoría: gastos administrativos impuestos por el banco.
- Tasación: coste de valoración del inmueble antes de conceder la hipoteca.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): no siempre es reclamable, pero en ciertos casos se ha recuperado.
¿Puedo reclamar si mi hipoteca ya está cancelada?
Sí, puedes reclamar incluso si ya has terminado de pagar la hipoteca o si la has cancelado anticipadamente. Lo importante es que el plazo para reclamar no haya prescrito.
Plazo para reclamar: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que no hay un plazo fijo para reclamar este tipo de gastos si la cláusula es abusiva. Sin embargo, se recomienda actuar cuanto antes para evitar que los bancos utilicen estrategias para frenar las devoluciones.
¿Cómo reclamar la devolución de los gastos hipotecarios?
Para recuperar tu dinero, sigue estos pasos:
1. Revisión del contrato hipotecario
Verifica si en tu escritura de hipoteca aparecen cláusulas que te obligaban a pagar los gastos.
2. Reclamación extrajudicial al banco
Presenta una solicitud formal a la entidad financiera exigiendo la devolución de los gastos. Debes adjuntar las facturas originales de notaría, registro, tasación y gestoría.
3. Demanda judicial (si el banco no responde o rechaza la reclamación)
Si el banco no atiende tu solicitud, puedes interponer una demanda judicial con la ayuda de un abogado especializado.
En Abendaño & Bilbao Abogados, contamos con amplia experiencia en reclamaciones bancarias y hemos recuperado miles de euros para nuestros clientes.
Contáctanos hoy mismo y recupera lo que es tuyo.